La edición de documentos es un elemento de muchas ocupaciones y carreras, por lo que las herramientas para ello deben estar disponibles y ser claras en su uso. Un editor en línea sofisticado puede ahorrarte muchos dolores de cabeza y ahorrar una cantidad sustancial de tiempo si tienes que Liberación de pago de características.
DocHub es una gran ilustración de una herramienta que puedes entender de inmediato con todas las funciones útiles accesibles. Comienza a modificar instantáneamente después de crear una cuenta. La interfaz amigable del editor te permitirá descubrir y emplear cualquier función de inmediato. Siente la diferencia al usar el editor de DocHub en el momento en que lo abras para Liberación de pago de características.
Siendo una parte integral de los flujos de trabajo, la edición de archivos debe seguir siendo sencilla. Utilizando DocHub, puedes encontrar rápidamente tu camino por el editor haciendo las modificaciones necesarias a tu documento sin perder un minuto.
(música animada) - [Presentador] El programa de Pagos Abiertos dentro de los Centros para Servicios de Medicare y Medicaid, proporciona transparencia en las relaciones financieras entre los fabricantes de productos farmacéuticos y dispositivos médicos, y hospitales de enseñanza, médicos, asistentes médicos y enfermeras de práctica avanzada. El programa recopila datos de empresas de medicamentos y dispositivos médicos sobre los pagos que realizan a los proveedores de atención médica y los pone a disposición del público para arrojar luz sobre los pagos y otras transferencias de valor que tienen lugar cada año. Los datos de CMS para todos los años del programa, que se remontan a 2013, incluyen $53.06 mil millones en pagos, 76.25 millones de registros totales, más de 2000 entidades reportantes, 1.08 millones de médicos, y 1,300 hospitales de enseñanza. Los datos mostrados están actualizados para los años del programa 2013 a 2019 a partir del 30 de junio de 2020. Las entidades reportantes son empresas farmacéuticas, fabricantes de dispositivos, y organizaciones de compras grupales, conocidas como GPOs, que operan en los Estados Unidos y pro