La edición de documentos es un elemento de muchas profesiones y carreras, por lo que las herramientas para ello deben ser accesibles y claras en su uso. Un editor en línea avanzado puede ahorrarte muchos dolores de cabeza y ahorrar una cantidad sustancial de tiempo si necesitas Establecer columnas certificado.
DocHub es una excelente ilustración de un instrumento que puedes dominar muy rápidamente con todas las características valiosas a tu disposición. Comienza a editar inmediatamente después de crear una cuenta. La interfaz amigable del editor te ayudará a descubrir y utilizar cualquier función en poco tiempo. Nota la diferencia al usar el editor de DocHub tan pronto como lo abras para Establecer columnas certificado.
Siendo una parte integral de los flujos de trabajo, la edición de archivos debe seguir siendo fácil. Utilizando DocHub, puedes encontrar rápidamente tu camino por el editor y hacer las alteraciones deseadas a tu documento sin perder un minuto.
hoy quiero abordar un tema que me ha dado dolor de cabeza durante mucho tiempo desde que comencé a ejecutar mi laboratorio en casa porque cuando configuras cualquier servicio autoalojado como un servidor proxmox, un servidor xcloud o cualquier otra aplicación web y lo abres, tu navegador siempre te advierte que tu conexión no es privada y sé lo que la mayoría de la gente hará ahora, simplemente hará clic en avanzado y procederá y, hey, genial, todo funciona, ¿verdad? podríamos simplemente seguir adelante y no preocuparnos más por ello, ¿verdad? no realmente, si quieres hacerlo bien y asegurar tus interfaces web y aplicaciones en la red correctamente, deberías obtener tus certificados ssl, por eso en este video quiero explicar qué son los certificados autofirmados, por qué es tan importante configurarlos correctamente y cómo puedes hacer esto muy fácilmente en tu red interna sin lets encrypt, sin ningún software adicional y sin la necesidad de un nombre de dns público [Música] antes de que podamos hacer esto y comenzar a generar certificados autofirmados