Cuando tu trabajo diario incluye mucha edición de documentos, sabes que cada formato de documento requiere su propio enfoque y, a menudo, software específico. Manejar un archivo WRI que parece simple puede a veces detener todo el proceso, especialmente si intentas editar con herramientas insuficientes. Para evitar tales problemas, consigue un editor que pueda cubrir todos tus requisitos sin importar la extensión del archivo y entra el correo electrónico en WRI sin obstáculos.
Con DocHub, trabajarás con una herramienta de edición multifuncional para prácticamente cualquier situación o tipo de documento. Reduce el tiempo que solías invertir en navegar por la funcionalidad de tu antiguo software y aprende de nuestro diseño de interfaz intuitivo mientras realizas el trabajo. DocHub es una plataforma de edición en línea elegante que maneja todos tus requisitos de procesamiento de documentos para cualquier archivo, incluyendo WRI. Ábrelo y ve directamente a la productividad; no se requiere capacitación previa ni leer instrucciones para disfrutar de los beneficios que DocHub aporta al procesamiento de la gestión de documentos. Comienza dedicando un par de minutos a registrar tu cuenta ahora.
Ve las mejoras en tu procesamiento de documentos inmediatamente después de abrir tu cuenta de DocHub. Ahorra tiempo en la edición con nuestra única solución que te ayudará a ser más productivo con cualquier formato de archivo con el que tengas que trabajar.
- En este video, aprenderás cómo formatear un correo electrónico, incluyendo partes del correo, qué capitalizar, dónde dejar espacios, y líneas en blanco, y cómo hacer el bloque de firma opcional al final. Aquí hay un ejemplo de un correo que está formateado correctamente. Veamos las partes de este correo. Primero tenemos el asunto, el asunto es como un breve título que le dice a tu lector de qué trata tu correo. Luego tenemos el saludo donde estás diciendo hola a tu destinatario. En el cuerpo del correo, escribes tu mensaje. Luego tienes tu cierre donde más o menos te despides. Luego tienes tu firma electrónica, que es tu nombre y apellido. Y luego, al final, a veces hay un bloque de firma opcional. No necesitas un bloque de firma, pero muchas personas los utilizan. Y también podrías querer tener uno. Hablemos ahora sobre qué capitalizar en tu correo. Primero, hablemos sobre qué capitalizar en tu asunto. Capitalizamos los asuntos como capitalizamos un título de libro.