Hay tantas herramientas de edición de documentos en el mercado, pero solo algunas son compatibles con todos los tipos de archivos. Algunas herramientas son, por el contrario, versátiles pero difíciles de trabajar. DocHub proporciona la solución a estos desafíos con su editor basado en la nube. Ofrece ricas funcionalidades que te permiten completar tus tareas de gestión de documentos de manera eficiente. Si necesitas eliminar rápidamente la maquetación en NB, ¡DocHub es la elección ideal para ti!
Nuestro proceso es increíblemente fácil: importas tu archivo NB a nuestro editor → se transforma instantáneamente a un formato editable → aplicas todos los cambios necesarios y lo actualizas profesionalmente. Solo necesitas un par de momentos para tener tu trabajo listo.
Cuando se apliquen todos los ajustes, puedes convertir tu documentación en una plantilla reutilizable. Solo necesitas ir al Menú del lado izquierdo de nuestro editor y hacer clic en Acciones → Convertir a Plantilla. Encontrarás tu documentación almacenada en una carpeta separada en tu Tablero, ahorrándote tiempo la próxima vez que necesites el mismo formulario. ¡Prueba DocHub hoy!
El 1 de septiembre de 1953, William Scoville utilizó una manivela y una sierra de taladro barata para perforar el cráneo de un joven, quitando piezas vitales de su cerebro y succionándolas a través de un tubo de metal. Pero esto no era una escena de una película de terror ni un informe policial macabro. El Dr. Scoville fue uno de los neurocirujanos más renombrados de su tiempo, y el joven era Henry Molaison, el famoso paciente conocido como H.M., cuyo caso proporcionó asombrosas ideas sobre cómo funcionan nuestros cerebros. De niño, Henry se había fracturado el cráneo en un accidente y pronto comenzó a tener convulsiones, desmayándose y perdiendo el control de las funciones corporales. Después de soportar años de episodios frecuentes, y incluso abandonar la escuela secundaria, el desesperado joven había recurrido al Dr. Scoville, un temerario conocido por cirugías arriesgadas. Las lobotomías parciales se habían utilizado durante décadas para tratar a pacientes mentales basándose en la noción de que las funciones mentales estaban estrictamente localizadas en áreas cerebrales correspondientes. Habiéndolas utilizado con éxito to reducir las convulsiones