¿Cuáles son los dos tipos de NDA?
Dependiendo de tus necesidades, puedes elegir entre tres tipos de NDAs: unilateral, bilateral y unilateral. Los NDAs unilaterales solo requieren que una parte divulgue información confidencial, mientras que los NDAs bilaterales requieren que dos partes divulguen información privada.
¿Existen diferentes tipos de NDAs?
A menudo se requiere que los empleados firmen NDAs para proteger la información comercial confidencial de un empleador. Un NDA también puede ser referido como un acuerdo de confidencialidad. Hay dos tipos principales de acuerdos de no divulgación: mutuos y no mutuos.
¿Puedes anular un NDA?
Al redactar un NDA, es crítico ser lo más específico posible. Un contrato puede ser declarado nulo y sin efecto si el lenguaje es excesivamente amplio, irracional o gravoso. Los acuerdos que son demasiado amplios, opresivos o que intentan contener información no confidencial también serán impugnados o invalidados por los tribunales.
¿Puede un NDA no tener fecha de terminación?
Sin Fechas de Expiración Asimismo, las obligaciones de confidencialidad en un NDA no deben tener fecha de expiración. Si un NDA establece que una parte debe mantener la información confidencial solo por un período de tiempo determinado, cuando ese tiempo expire, también lo hará el secreto de la información.
¿Cuánto cuesta romper un NDA?
¿Cuáles son las sanciones por romper un NDA? Si firmas un NDA, hay severas sanciones financieras por romperlo, dice Mullin. Los costos varían de $25,000 a $100,000 o incluso $750,000 por bdocHub, es decir, por cada vez que divulgaste información confidencial a otra persona.
¿Cuál es la diferencia entre un NDA y un NDA mutuo?
En general, un acuerdo de no divulgación puede categorizarse como un NDA unilateral o mutuo/bilateral. En los NDAs unilaterales, solo una parte acepta no divulgar información clasificada. Un NDA mutuo significa que ambas/todas las partes acuerdan no compartir ninguna información confidencial.
¿Cuánto tiempo es un NDA exigible?
Algunos NDAs pueden tener una cláusula de expiración que dura un cierto número de años después de que se firma el acuerdo, mientras que otros pueden especificar una fecha de expiración. En algunos casos, un NDA puede no tener fecha de expiración, y la información confidencial debe mantenerse en secreto indefinidamente.
¿Por qué usar un NDA mutuo?
Generalmente, los NDAs mutuos deben usarse cuando ambas partes del acuerdo tienen un interés de confidencialidad que proteger. Firmar un NDA mutuo protege a ambas partes contra la divulgación no autorizada a terceros. Generalmente, un NDA debe firmarse antes de que las partes divulguen información confidencial.
¿Cuánto tiempo dura un NDA mutuo?
Por ejemplo, el plazo del NDA puede ser de un (1) año, pero la obligación de mantener cierta información confidencial puede ser de tres (3) años. Este período extendido o de cola puede comenzar en la fecha en que se divulga la información, o puede comenzar al finalizar o expirar el NDA.
¿Cómo disuelvo un NDA?
Cómo salir de un NDA. Una forma de salir de un NDA es cuando el plazo establecido del contrato expira. Otra forma es si el contrato se termina de acuerdo con su cláusula de terminación. Sin embargo, en algunos casos, tus obligaciones legales de mantener la confidencialidad pueden continuar durante muchos años.