Manejar documentos como la Plantilla de Acuerdo de Liquidación puede parecer un desafío, especialmente si estás trabajando con este tipo por primera vez. A veces, incluso una pequeña edición puede crear un gran dolor de cabeza cuando no sabes cómo manejar el formato y evitar hacer un caos del proceso. Cuando se te asigna oscurecer una imagen en la Plantilla de Acuerdo de Liquidación, siempre puedes hacer uso de un software de edición de imágenes. Otras personas pueden optar por un editor de texto convencional, pero se quedan atascadas cuando se les pide reformatear. Con DocHub, sin embargo, manejar una Plantilla de Acuerdo de Liquidación no es más difícil que editar un archivo en cualquier otro formato.
Prueba DocHub para una edición de documentos rápida y productiva, independientemente del formato de archivo que tengas en tus manos o del tipo de documento que debas revisar. Esta solución de software es en línea, accesible desde cualquier navegador con acceso a internet estable. Edita tu Plantilla de Acuerdo de Liquidación justo cuando la abras. Hemos diseñado la interfaz para que incluso los usuarios sin experiencia previa puedan hacer fácilmente todo lo que necesitan. Optimiza la edición de tus documentos con una única solución elegante para cualquier tipo de documento.
Trabajar con diferentes tipos de documentos no debería sentirse como ciencia espacial. Para optimizar tu tiempo de edición de documentos, necesitas una plataforma rápida como DocHub. Maneja más con todas nuestras herramientas a tu disposición.
hola chicos, bienvenidos a la 25ª conferencia de la serie tdip, soy anishikariski y hoy vamos a estudiar sobre el umbral. ahora, siempre que hacemos umbralización, se lleva a cabo con la suposición de que el rango de niveles de intensidad cubiertos por los objetos de interés es diferente del fondo. ¿qué significa esto? supongamos que tenemos una imagen, entonces puedes ver aquí que el objeto tiene una intensidad muy alta y el fondo tiene una intensidad baja, ¿verdad? así que esto es lo que significa que siempre que hacemos umbralización, o el objeto debe ser muy claro y el fondo debe ser oscuro, o el objeto debe ser oscuro y el fondo debe ser claro. de acuerdo, así que esa es la condición previa. luego, los pasos para la umbralización son el primero, se selecciona un umbral t, de acuerdo, y luego cualquier punto x, coma y en la imagen en el que f de x, coma y es mayor que t se llama un punto objeto. luego, la imagen segmentada denotada por g de x, coma y se da por g de x, coma y es igual a 1 si f de x, coma y es mayor que t y i