Cuando tu trabajo diario consiste en mucha edición de documentos, ya sabes que cada formato de archivo requiere su propio enfoque y a veces software particular. Manejar un archivo PDAX que parece simple puede a menudo detener todo el proceso, especialmente cuando intentas editar con software inadecuado. Para prevenir este tipo de problemas, consigue un editor que pueda cubrir todos tus requisitos sin importar la extensión del archivo y corta en PDAX sin obstáculos.
Con DocHub, trabajarás con una herramienta de edición multifuncional para prácticamente cualquier ocasión o tipo de archivo. Reduce el tiempo que solías gastar navegando por la funcionalidad de tu antiguo software y aprende de nuestro diseño de interfaz intuitivo mientras realizas el trabajo. DocHub es una plataforma de edición en línea eficiente que maneja todos tus requisitos de procesamiento de archivos para cualquier archivo, incluyendo PDAX. Ábrelo y ve directamente a la eficiencia; no se requiere capacitación previa ni leer manuales para disfrutar de los beneficios que DocHub aporta a la gestión de documentos. Comienza tomando unos momentos para registrar tu cuenta ahora.
Observa mejoras en el procesamiento de tus documentos justo después de abrir tu perfil de DocHub. Ahorra tiempo en la edición con nuestra plataforma única que puede ayudarte a ser más eficiente con cualquier formato de documento con el que tengas que trabajar.
Si estás familiarizado con la modelación de datos, sabes que una de las mejores prácticas es establecer relaciones de tipo uno a muchos. Ahora, a veces ecesitas ir del lado de muchos al lado de uno. Hay diferentes maneras de hacerlo; cada método tiene su propio tipo de impacto en tu análisis. Déjame mostrarte a qué me refiero. Bien, voy a demostrar esto en Excel, pero el mismo concepto se aplica a Power BI también. Vamos al modelo de datos para que podamos echar un vistazo a la estructura de nuestro conjunto de datos. Voy a cambiar a la vista de diagrama. Bien, tengo mi Tabla de Ventas. Aquí es donde recojo el número de transacción, la fecha en que se realizó la venta, el número de cliente, número de producto, cantidad y precio de venta. En el lado de los datos maestros, tengo un Maestro de Clientes. La conexión entre estos es el número de cliente. En el Maestro de Clientes, tengo más información sobre el cliente como su nombre, apellido, ciudad, estado, región y país. Luego, en el