Navegar en busca de una herramienta profesional que maneje formatos particulares puede ser una tarea que consume tiempo. A pesar del gran número de editores en línea disponibles, no todos son adecuados para el formato FDX, y ciertamente no todos te permiten hacer cambios en tus archivos. Para empeorar las cosas, no todos ellos proporcionan la seguridad que necesitas para proteger tus dispositivos y documentación. DocHub es una gran solución a estos desafíos.
DocHub es una solución en línea popular que cubre todas tus necesidades de edición de documentos y protege tu trabajo con una protección de datos a nivel bancario. Funciona con varios formatos, como FDX, y te ayuda a modificar dichos documentos de manera rápida y sencilla con una interfaz rica y fácil de usar. Nuestra herramienta cumple con importantes certificaciones de seguridad, como GDPR, CCPA, PCI DSS y Google Security Assessment, y sigue mejorando su cumplimiento para proporcionar la mejor experiencia de usuario. Con todo lo que ofrece, DocHub es la forma más reputada de copiar el nombre de pila en un archivo FDX y gestionar toda tu documentación personal y empresarial, independientemente de cuán sensible sea.
Una vez que completes todas tus alteraciones, puedes establecer una contraseña en tu FDX editado para asegurarte de que solo los destinatarios autorizados puedan abrirlo. También puedes guardar tu documentación con un detallado Registro de Auditoría para ver quién hizo qué ediciones y a qué hora. Elige DocHub para cualquier documentación que necesites editar de forma segura. ¡Regístrate ahora!
En este video te voy a mostrar qué hay nuevo en Final Draft 10 y si esta versión es buena. Hola, soy Bela de Writers Territory y en este video te voy a dar un rápido recorrido por la nueva versión de Final Draft que acaba de ser lanzada. Y, al final, te daré mi opinión personal sobre si deberías considerar comprarlo o no. Hay bastantes herramientas nuevas que Final Draft ha incluido, así que veamos si la actualización vale la pena. Vamos a ello. Una de las primeras cosas que podrías reconocer en la versión 10 es esta franja en la parte superior. Se llama el Mapa de Historia. Lo que hace es mostrarte los números de página de tu guion y la longitud de tus escenas. Puedes cambiar el objetivo de página si vas a Documento - Cambiar Longitud del Guion Objetivo. Si pasas el cursor sobre el mapa de historia, verás tus titulares de escena y hacer doble clic te lleva a la escena correspondiente. El mapa de historia también te muestra dónde están ciertos puntos o momentos en tu historia si enlazas las notas.