La edición de documentos es parte de muchas profesiones y carreras, por lo que las herramientas para ello deben estar disponibles y ser claras en su uso. Un editor en línea avanzado puede ahorrarte muchos dolores de cabeza y ahorrar una cantidad sustancial de tiempo si necesitas Gráfico de control pdf.
DocHub es una gran ilustración de un instrumento que puedes dominar muy rápidamente con todas las valiosas características accesibles. Puedes comenzar a modificar inmediatamente después de crear tu cuenta. La interfaz amigable del editor te permitirá localizar y usar cualquier característica de inmediato. Siente la diferencia con el editor de DocHub en el momento en que lo abras para Gráfico de control pdf.
Siendo una parte importante de los flujos de trabajo, la edición de archivos debe seguir siendo simple. Usando DocHub, puedes encontrar rápidamente tu camino por el editor haciendo los ajustes necesarios a tu documento sin perder un minuto.
en esta sesión te mostraré cómo crear un gráfico de control conocido como gráfico corto y fue creado por el fallecido físico y estadístico estadounidense Walter Shewhart. Se utiliza en círculos de calidad estadística y es una forma de medir el progreso a través del tiempo. Así que, los componentes básicos de un gráfico de control son que tendríamos nuestros datos medidos, que es esta línea azul aquí, tendríamos nuestra media o promedio y luego tendríamos estos límites superior e inferior, el límite superior llamado UCL, el límite de control superior, y el límite inferior llamado LCL, que es el límite de control inferior. Estos límites superior e inferior son tres veces la desviación estándar también alejados de la media. Así que, básicamente, lo que tendríamos es que tendríamos nuestros datos, nuestra fecha de datos y luego la medición, y podemos calcular a partir de eso nuestra media y nuestra desviación estándar y crear este gráfico. Un pequeño detalle sobre este gráfico es que tenemos estas etiquetas aquí y estas etiquetas particulares que se ajustarán con el gráfico, así que digamos que para e