WPD puede no ser siempre el mejor con el que trabajar. A pesar de que hay muchas funciones de edición disponibles, no todas ofrecen una solución directa. Desarrollamos DocHub para hacer que la edición sea sencilla, sin importar el formato del documento. Con DocHub, puedes ocultar rápidamente y sin esfuerzo páginas en WPD. Además, DocHub ofrece una variedad de herramientas adicionales como generación de formularios, automatización y gestión, servicios de firma electrónica conformes al sector, e integraciones.
DocHub también te permite ahorrar tiempo creando plantillas de formularios a partir de documentos que utilizas regularmente. Además, puedes aprovechar nuestra amplia gama de integraciones que te permiten conectar nuestro editor a tus aplicaciones más utilizadas con facilidad. Tal solución hace que sea rápido y sencillo manejar tus archivos sin ningún retraso.
DocHub es una herramienta útil para uso individual y corporativo. No solo ofrece un conjunto integral de herramientas para la creación y edición de formularios, y la integración de firmas electrónicas, sino que también cuenta con una variedad de características que son útiles para crear flujos de trabajo simples y de múltiples niveles. Cualquier cosa importada a nuestro editor se almacena de forma segura de acuerdo con los principales requisitos del sector que protegen los datos de los usuarios.
¡Haz de DocHub tu opción preferida y optimiza tus flujos de trabajo basados en formularios con facilidad!
este es David de tus PSD Studios y hoy vamos a aprender cómo hacer una aplicación de múltiples páginas de la manera fácil, así que lo que haré es comenzar con un proyecto en blanco en WPF. Voy a hacer un botón y arrastrar ese botón unas cuantas veces. Muy bien, perfecto, así que tenemos nuestros botones, vamos a nombrarlos grid uno, grid dos, grid tres, grid cuatro. Muy bien, y en cuanto a su nombre real, simplemente los llamaremos botón uno, dos, tres y cuatro. Muy bien, así que ahora que tenemos eso, vamos a comenzar a configurar nuestra página real y la razón por la que digo la manera fácil es porque esta forma realmente lo hace muy simple si no estás tratando de hacer una interfaz de usuario realmente complicada. Así que lo que haré es que hice un rectángulo que representará nuestra área de pantalla para nuestros diferentes grids, así que este va a ser el grid uno. Haz clic derecho en él, conviértelo en un grid y llámalo grid1. Lo apagaremos y w