Las personas que trabajan diariamente con diferentes documentos saben perfectamente cuánto depende la eficiencia de lo conveniente que sea acceder a los instrumentos de edición. Cuando los documentos de Plantilla de Solicitud de Propuesta tienen que guardarse en un formato diferente o incorporar componentes complicados, puede ser un desafío manejarlos utilizando editores de texto convencionales. Un simple error en el formato puede arruinar el tiempo que dedicaste a limpiar el cuerpo en la Plantilla de Solicitud de Propuesta, y una tarea tan básica no debería sentirse desafiante.
Cuando descubres una herramienta multifuncional como DocHub, este tipo de preocupaciones de ninguna manera aparecerán en tu trabajo. Esta poderosa solución de edición basada en la web te ayudará a manejar fácilmente documentos guardados en la Plantilla de Solicitud de Propuesta. Puedes crear, editar, compartir y convertir tus archivos dondequiera que estés. Todo lo que necesitas para usar nuestra interfaz es una conexión a internet estable y una cuenta de DocHub. Puedes crear una cuenta en minutos. Aquí está lo sencillo que puede ser el proceso.
Usando una solución de modificación bien desarrollada, gastarás un tiempo mínimo averiguando cómo funciona. Comienza a ser productivo en el momento en que abras nuestro editor con una cuenta de DocHub. Nos aseguraremos de que tus instrumentos de edición preferidos estén siempre disponibles cada vez que los necesites.
¿qué pasaría si recibieras una solicitud de propuesta que define muy claramente lo que el prospecto quiere utilizando palabras tomadas directamente del sitio web de tu competidor? ¿deberías acortar tu proceso de ventas y movilizar a tu equipo para presentar una propuesta o programar una reunión para calificar la oportunidad? ¿por qué calificar? porque los clientes nos dicen que en el 80 al 90% de los casos, las RFP se utilizan para comparar los precios y el rendimiento de los proveedores existentes que terminan obteniendo el pedido. En cualquier caso, cuando los conoces, podrías descubrir nuevas necesidades y desarrollar sus criterios de decisión en torno a tus fortalezas. De esa manera, cuando llegue el momento de presentar tu propuesta, sorprenderás al competidor porque su solución ya no coincide con las nuevas necesidades que has creado. Así que responder a una RFP no es tan simple como podrías pensar. Debería ser el punto de partida para involucrarte con un prospecto e implementar tu proceso de ventas. ¿Es esto siempre posible? No, a veces el proceso de compra ha avanzado demasiado antes de que fueras invitado y así...