¿Tienes que pagar para estar en una discográfica?
La respuesta es, en general, no. Las discográficas son las que invierten dinero en el artista. Están haciendo todo este trabajo por adelantado con la esperanza de ganar dinero contigo eventualmente; no lo están haciendo gratis. Pero normalmente no te piden dinero por adelantado; ¡esto es probablemente la proposición de un estafador!
¿Cuánto se queda la discográfica?
Como referencia rápida, las discográficas pueden quedarse con un porcentaje que varía entre el 50% y el 90% de tus ganancias. Es una norma de la industria que un nuevo artista solo reciba entre el 10% y el 16% de sus ventas.
¿Cómo se redacta un contrato discográfico?
Cómo crear un Contrato de Grabación Musical Paso 1: Especifica dónde estás creando el Contrato de Grabación Musical. Paso 2: Proporciona los detalles de la compañía de grabación y del artista. Paso 3: Esboza los detalles de la producción. Paso 4: Esboza los detalles de la grabación. Paso 5: Decide si el contrato incluirá una cláusula de acuerdo exclusivo.
¿Cómo sabes si una discográfica es legítima?
Así que, primero y ante todo, necesitas mirar las reseñas de las discográficas y quién más han lanzado. Si la discográfica está en absoluto establecida, entonces probablemente encontrarás al menos algunos comentarios de consumidores y artistas sobre la discográfica.
¿Cómo funcionan los contratos de las discográficas?
El contrato de grabación generalmente requerirá que el artista firme exclusivamente con la discográfica. Esto significa que no pueden grabar para otra discográfica sin permiso, ni pueden dejar el contrato si están descontentos. Sin embargo, la discográfica sigue siendo libre de firmar y promocionar a tantos artistas como desee.
¿Qué necesito saber sobre firmar con una discográfica?
Cuando firmas con una discográfica, estás aceptando hacer grabaciones sonoras y grabaciones audiovisuales (es decir, videos musicales) exclusivamente para ellos. Esto significa que durante la duración del contrato, no puedes grabar ni lanzar música para nadie más que para la discográfica.
¿Qué hace que un buen contrato discográfico?
Una discográfica que cree en ti es el respaldo exacto que podría llevar al éxito a largo plazo. Pero algo en lo que siempre he creído y que ha sido cierto en la práctica es que la clave para un buen primer contrato con una discográfica es la flexibilidad a largo plazo y las disposiciones de detención prolongada.
¿Las discográficas te hacen pagar?
Cuando un artista es firmado por una discográfica, recibe dinero, llamado un anticipo, para hacer un disco. Cuando se lanza el disco, la discográfica se queda con todo el dinero hasta que haya recuperado sus gastos, que incluyen el anticipo, los costos de grabación, la promoción y los honorarios legales.
¿Cómo se firman los artistas con las discográficas?
Haz muchos shows en vivo, desarrolla una presencia en redes sociales, sube tus canciones a YouTube, SoundCloud y Apple Music, y entusiasma a tus fans con lo que estás haciendo. Cuanta más inercia y emoción puedas generar alrededor de tu acto, más probable es que los ejecutivos de la discográfica se fijen en ti.
¿Qué debo buscar en un contrato discográfico?
Hay cinco puntos clave a tener en cuenta en cada contrato de grabación: Plazo, pago, regalías, deducciones y control creativo.