La generación y aprobación de documentos son una prioridad clave para cada organización. Ya sea que se trate de grandes volúmenes de archivos o de un acuerdo particular, debes mantenerte en la cima de tu productividad. Obtener una excelente plataforma en línea que aborde tus problemas más comunes de generación y aprobación de documentos puede resultar en mucho trabajo. Numerosas aplicaciones en línea te ofrecen solo un conjunto limitado de funciones de edición y firma, algunas de las cuales pueden ser útiles para manejar el formato de imagen. Una plataforma que maneje cualquier formato y tarea sería una excelente opción al elegir software.
Lleva la administración y generación de documentos a un nivel diferente de simplicidad y sofisticación sin optar por una interfaz de programa incómoda o un plan de suscripción costoso. DocHub te proporciona herramientas y características para manejar eficazmente todos los tipos de documentos, incluyendo imágenes, y ejecutar tareas de cualquier complejidad. Edita, organiza y crea formularios rellenables reutilizables sin esfuerzo. Obtén total libertad y flexibilidad para cancelar PII en imágenes en cualquier momento y almacena de forma segura todos tus documentos completos dentro de tu perfil o en una de las varias aplicaciones de almacenamiento en la nube integradas posibles.
DocHub ofrece edición sin pérdida, recolección de firmas y administración de imágenes a un nivel profesional. No tienes que pasar por tutoriales tediosos e invertir mucho tiempo aprendiendo la plataforma. Haz que la edición de documentos seguros de primer nivel sea una práctica habitual para los flujos de trabajo diarios.
Hola chicos, soy Son, soy un investigador de privacidad y seguridad y estás viendo las guías de privacidad. El tema del episodio de hoy va a ser cómo puedes eliminar los metadatos EXIF de tus archivos de imagen. Ahora, EXIF significa formato de archivo de imagen intercambiable y lo que eso significa es que cuando tomas una foto con tu smartphone, muchas cosas se almacenan junto con el contenido de la imagen. Estas cosas incluyen tu geolocalización, el modelo del dispositivo que estás usando y cosas así, y eso puede filtrar tu paradero y puede ser usado en tu contra, así que en realidad invade nuestra privacidad. Ahora, para la mayoría de las personas, eso tiene mucha conveniencia si estás usando una aplicación como iPhoto, si es que todavía se llama así en Mac, yo no la uso. Bueno, te permite ver todas tus fotos en un bonito mapa y cosas así. Bueno, eso está genial, pero si te importa la privacidad, puede que prefieras desactivar los servicios de localización en tu iPhone en primer lugar. Ese fue uno de los pasos en mi episodio sobre cómo configurar i O