XPS puede no ser siempre lo más fácil con lo que trabajar. A pesar de que hay muchas capacidades de edición disponibles, no todas proporcionan una herramienta sencilla. Creamos DocHub para hacer que la edición sea sencilla, sin importar el formato del documento. Con DocHub, puedes rápidamente y sin esfuerzo borrar el cuadro de texto en XPS. Además, DocHub ofrece una variedad de otras características como creación de documentos, automatización y gestión, servicios de firma electrónica compatibles con la industria, e integraciones.
DocHub también te permite ahorrar esfuerzo al producir plantillas de documentos a partir de documentos que usas regularmente. Además, puedes aprovechar nuestras muchas integraciones que te permiten conectar nuestro editor a tus aplicaciones más utilizadas fácilmente. Tal herramienta hace que sea rápido y simple manejar tus documentos sin ningún retraso.
DocHub es una herramienta útil para uso personal y corporativo. No solo proporciona un conjunto integral de capacidades para la creación y edición de documentos, y la implementación de firmas electrónicas, sino que también tiene una variedad de capacidades que son útiles para desarrollar flujos de trabajo simples y de múltiples niveles. Cualquier cosa que se suba a nuestro editor se almacena de forma segura de acuerdo con los principales requisitos del campo que protegen la información de los usuarios.
¡Haz de DocHub tu opción preferida y simplifica tus flujos de trabajo centrados en documentos fácilmente!
hola, mi nombre es jeff schalleberger y voy a hablarte un poco sobre una técnica llamada espectroscopia de fotoelectrones de rayos X o XPS. uh, ofrecemos esto aquí en el laboratorio de caracterización de materiales en penn state. uh, también puede que hayas oído el término ESCA, eso es exactamente la misma técnica, significa espectroscopia electrónica para análisis químico. XPS es, con mucho, el término más comúnmente utilizado, ese es el que usaré a lo largo de mi presentación aquí. XPS se basa en el efecto fotoeléctrico. el efecto fotoeléctrico es que iluminamos una muestra sólida y, en nuestro caso, esa luz en forma de rayos X de baja energía, expulsa electrones que estaban originalmente ligados a los átomos en el material y los expulsamos al vacío y, en última instancia, medimos estos con un espectrómetro. la ecuación que describe el efecto fotoeléctrico se muestra aquí, una ecuación muy simple. esto es en realidad por lo que albert einstein ganó su premio nobel en 1921 por algún trabajo que él d