No todos los formatos, incluido 1ST, están diseñados para ser editados rápidamente. A pesar de que numerosas características pueden ayudarnos a cambiar todos los formatos de documentos, nadie ha inventado aún una herramienta real que sirva para todos los tamaños.
DocHub ofrece una herramienta sencilla y optimizada para editar, manejar y almacenar documentos en los formatos más populares. No tienes que ser un usuario experto en tecnología para borrar el contorno en 1ST o hacer otros ajustes. DocHub es lo suficientemente potente como para hacer que el proceso sea sencillo para todos.
Nuestra herramienta te permite cambiar y editar documentos, enviar datos de un lado a otro, generar documentos interactivos para la recopilación de información, cifrar y proteger documentos, y configurar flujos de trabajo de firma electrónica. Además, también puedes crear plantillas a partir de documentos que usas con frecuencia.
Encontrarás una gran cantidad de herramientas adicionales dentro de DocHub, incluidas integraciones que te permiten vincular tu documento 1ST a una variedad de aplicaciones comerciales.
DocHub es una opción simple y rentable para manejar documentos y simplificar flujos de trabajo. Proporciona una amplia gama de herramientas, desde la creación hasta la edición, servicios profesionales de firma electrónica y construcción de documentos web. El software puede exportar tus documentos en múltiples formatos mientras mantiene la máxima protección y se adhiere a los más altos estándares de seguridad de la información.
Pruébalo y descubre lo sencillo que puede ser tu proceso de edición.
hola y bienvenido al video introductorio sobre el Western blot en esta breve introducción te mostraré qué es y para qué se utiliza así que para empezar, ¿qué es un western blot? esencialmente lo que estamos haciendo es transferir proteínas a una membrana de nitrocelulosa para leer en un lector si nuestra proteína de interés está presente en nuestra muestra así que después de transferir nuestras proteínas a la membrana, aplicamos una capa de anticuerpos primarios estos anticuerpos son anticuerpos monoclonales de ratón así que estos son anticuerpos que se producen en un ratón que apuntarán a nuestra proteína específica de interés luego podemos aplicar anticuerpos secundarios así que estos son anticuerpos de conejo anti-ratón que solo se unirán a los anticuerpos primarios y unidos a estos anticuerpos secundarios tienen una enzima llamada peroxidasa de rábano picante unida a ellos o HP para abreviar y lo que esto hará es catalizar una reacción de luminol en un compuesto llamado tres aminoftalato que es un producto fluorescente.