Ya sea que estés acostumbrado a trabajar con hojas de cálculo o que manejes este formato por primera vez, editarlo no debería sentirse como un desafío. Diferentes formatos pueden requerir aplicaciones específicas para abrir y editarlos de manera efectiva. Sin embargo, si necesitas rápidamente ocultar una flecha en la hoja de cálculo como parte de tu proceso habitual, lo mejor es conseguir una herramienta multifuncional que permita todo tipo de operaciones sin esfuerzo adicional.
Prueba DocHub para una edición simplificada de hojas de cálculo y otros formatos de archivo. Nuestra plataforma ofrece un procesamiento de documentos sencillo, independientemente de cuánta o poca experiencia previa tengas. Con las herramientas que necesitas para trabajar en cualquier formato, no tendrás que saltar entre ventanas de edición al trabajar con cada uno de tus documentos. Crea, edita, anota y comparte tus documentos sin esfuerzo para ahorrar tiempo en tareas de edición menores. Solo necesitarás registrarte en una nueva cuenta de DocHub, y podrás comenzar tu trabajo de inmediato.
Observa una mejora en la eficiencia de la gestión de documentos con el conjunto de características sencillas de DocHub. Edita cualquier archivo rápida y fácilmente, independientemente de su formato. Disfruta de todas las ventajas que provienen de la eficiencia y conveniencia de nuestra plataforma.
Hola chicos, bienvenidos a otro screencast de Excel en 60 segundos y hoy vamos a ver cómo podemos usar la flecha de aumento y disminución en un conjunto de datos para mostrar la diferencia en el cambio. Así que lo primero que vamos a hacer es seleccionar una celda, ir a la pestaña de insertar, seleccionar símbolo, vamos a insertar la flecha hacia arriba así como la flecha hacia abajo. Una vez que hayamos hecho eso, vamos a presionar cerrar, vamos a seleccionar nuestros datos y presionar y escribir ctrl + C, eso copiará la flecha hacia arriba y hacia abajo. Selecciona el conjunto de datos, presiona ctrl + 1, eso abrirá nuestro formato de celdas, ve a la área personalizada, luego vamos a presionar control V frente a nuestro 0.00%. Copia la flecha hacia abajo usando ctrl C, luego elimínala, agrega un punto y coma después de nuestro signo de porcentaje, presiona ctrl V para pegar la flecha hacia abajo y luego pon 0.0% después de esa flecha hacia abajo. Agrega verde frente a nuestra primera sección y luego rojo para significar negativo en nuestra segunda sección, presiona OK y verás que nuestros datos ahora se han actualizado. Gracias por revisar esto, para más consejos y trucos, por favor