¿Tienes dificultades para elegir una solución confiable para Analizar el trabajo del período de forma gratuita? DocHub está diseñado para hacer que este o cualquier otro proceso relacionado con documentos sea mucho más fácil. Es fácil de explorar, usar y hacer cambios en el documento siempre que lo necesites. Puedes acceder a las herramientas básicas para manejar flujos de trabajo basados en documentos, como certificar, agregar texto, etc., incluso con un plan gratuito. Además, DocHub se integra con múltiples aplicaciones de Google Workspace, así como con servicios, haciendo que la exportación e importación de documentos sea pan comido.
DocHub facilita la edición de documentos desde donde estés. Además, ya no necesitas imprimir y escanear documentos de un lado a otro para certificarlos o enviarlos para firma. ¡Todas las herramientas esenciales están al alcance de tu mano! Ahorra tiempo y molestias ejecutando documentos en solo unos pocos clics. ¡Hazlo hoy!
en este video discutiré cómo configurar períodos de análisis en power bi para tus datos de sage 50 en este contexto, un período de análisis es simplemente una colección de fechas sobre las que te gustaría resumir tus datos de sage 50 ahora ya tienes eso en sage 50, por supuesto, porque tienes sus períodos contables así que en sage 50 tienes períodos de análisis definidos que son más probablemente meses y años que definen tus períodos contables así que una de las cosas que discutiré hoy y que espero que salga del video será por qué querrías hacer algo que es diferente de o una adición a lo que ya tienes en Sage 50 pero dentro de power bi discutiré diferentes tipos de períodos de análisis que podrías querer configurar períodos de análisis fijos o períodos de análisis dinámicos períodos de análisis verdaderos o falsos o períodos de análisis que categorizan tus fechas luego tomaré eso y miraré algunos ejemplos muy prácticos que uso dentro de mi paquete de contenido para sage 50 y en realidad puedes ver th