Elegir la excelente plataforma de gestión de archivos para el negocio puede ser un proceso que consume tiempo. Tienes que analizar todos los matices del software que estás considerando, comparar planes de precios y mantenerte alerta con los estándares de seguridad. Ciertamente, la oportunidad de trabajar con todos los formatos, incluyendo AMI, es vital al considerar una plataforma. DocHub ofrece un conjunto extenso de características e instrumentos para asegurarte de que gestionas tareas de cualquier dificultad y manejas el formato AMI. Obtén una cuenta de DocHub, configura tu espacio de trabajo y comienza a trabajar con tus archivos.
DocHub es una aplicación integral todo en uno que te permite modificar tus archivos, firmarlos electrónicamente y crear plantillas reutilizables para los formularios más utilizados. Ofrece una interfaz de usuario intuitiva y la oportunidad de manejar tus contratos y acuerdos en formato AMI de manera simplificada. No tienes que preocuparte por estudiar innumerables guías y sentirte estresado porque la aplicación es demasiado compleja. ajusta el índice en AMI, delega campos rellenables a los destinatarios designados y recoge firmas sin esfuerzo. DocHub se trata de características potentes para expertos de todos los antecedentes y necesidades.
Mejora tus operaciones de generación y aprobación de archivos con DocHub hoy. Disfruta de todo esto usando una prueba gratuita y actualiza tu cuenta cuando estés listo. Edita tus archivos, crea formularios y descubre todo lo que puedes hacer con DocHub.
tienes el índice correcto en su lugar, pero la búsqueda del índice no está ocurriendo. Veamos un ejemplo en adventureworks 2016. Hay una tabla persona.datos de persona. Vamos a ejecutar una consulta simple donde estás filtrando por el nombre. Vamos a ejecutar y verás que la consulta es altamente selectiva, solo estás devolviendo seis registros de probablemente 20,000 registros. Cuando entras en el plan de ejecución, para tu sorpresa, verás que el optimizador decide escanear en lugar de buscar. Cuando pasamos el cursor sobre el operador de escaneo de índice, al mirar el nombre del objeto aquí, el objeto de índice dice que es IX persona apellido nombre y segundo nombre. Parece que el objeto de índice se creó utilizando estas tres columnas en este orden específico: apellido, nombre y segundo nombre. Si vas al Explorador de objetos y tratas de scriptar el índice, confirma que sí, de hecho, el índice se creó en estas tres columnas. Ahora, aquí está el trato: no puedes buscar por el nombre si no estás buscando por el apellido. Esa es la regla.