Buscar una herramienta profesional que maneje formatos particulares puede ser un proceso que consume tiempo. A pesar del gran número de editores en línea disponibles, no todos ellos son compatibles con el formato ME, y ciertamente no todos te permiten hacer ajustes a tus archivos. Para empeorar las cosas, no todos ellos te brindan la seguridad que necesitas para proteger tus dispositivos y documentación. DocHub es una excelente solución a estos desafíos.
DocHub es una solución en línea popular que cubre todos tus requisitos de edición de documentos y protege tu trabajo con una protección de datos a nivel empresarial. Soporta varios formatos, como ME, y te ayuda a modificar dichos documentos de manera fácil y rápida con una interfaz rica y fácil de usar. Nuestra herramienta cumple con importantes estándares de seguridad, como GDPR, CCPA, PCI DSS y Google Security Assessment, y sigue mejorando su cumplimiento para garantizar la mejor experiencia de usuario. Con todo lo que ofrece, DocHub es la forma más confiable de ajustar la grabación en archivos ME y gestionar toda tu documentación personal y empresarial, sin importar cuán sensible sea.
Una vez que completes todas tus alteraciones, puedes establecer una contraseña en tu ME actualizado para asegurar que solo los destinatarios autorizados puedan trabajar con él. También puedes guardar tu documentación con un Detalle de Auditoría detallado para verificar quién aplicó qué ediciones y a qué hora. Elige DocHub para cualquier documentación que necesites editar de forma segura y protegida. ¡Regístrate ahora!
hola amigos tecnivers de vuelta con otro video sobre light burn este va a ser un simple tutorial sobre qué configuraciones ajustar cuando obtienes light burn por primera vez y cosas en las que podrías querer echar un vistazo y saber qué son así que primero vamos a abrir editar aquí y vamos a ir a configuraciones y vamos a echar un vistazo a las unidades en las rejillas así que dependiendo de qué tipo de láser tengas querrás asegurarte de prestar atención así que si estás usando un láser co2 o tus cosas están configuradas en milímetros por segundo o pulgadas por segundo o cualquier cosa pulgadas por milímetro por segundo o cualquiera de eso querrás cambiar a una configuración de diodo asumiendo que eso es lo que estás usando porque la mayoría de los láseres caseros están ahí de hecho hay algunos láseres de taller que puedes conseguir para co2 pero un poco más caros así que lo más común es que vamos a estar trabajando con estos aquí y esto es lo que queremos queremos milímetros por minuto eso es lo que todas mis configuraciones van a ser b