La generación y aprobación de documentos son elementos centrales de tus flujos de trabajo diarios. Estas operaciones tienden a ser repetitivas y que consumen mucho tiempo, lo que afecta a tus equipos y departamentos. En particular, la generación, almacenamiento y ubicación de la Plantilla de Acuerdo de No Solicitud son importantes para asegurar la productividad de tu empresa. Una plataforma en línea extensa puede abordar numerosas preocupaciones vitales asociadas con la eficiencia de tus equipos y la administración de documentos: elimina tareas engorrosas, facilita el proceso de encontrar archivos y recopilar firmas, y resulta en informes y estadísticas mucho más exactos. Ahí es cuando puedes necesitar una plataforma robusta y multifuncional como DocHub para manejar estas tareas de manera rápida y a prueba de errores.
DocHub te permite optimizar incluso tu proceso más complicado utilizando sus potentes características y funcionalidades. Un excelente editor de PDF y eSignature mejoran tu gestión diaria de archivos y la convierten en un asunto de varios clics. Con DocHub, no necesitarás buscar soluciones de terceros adicionales para completar tu ciclo de generación y aprobación de documentos. Una interfaz fácil de usar te permite comenzar a trabajar con la Plantilla de Acuerdo de No Solicitud de inmediato.
DocHub es más que simplemente un editor de PDF en línea y software de eSignature. Es una plataforma que puede ayudarte a simplificar tus flujos de trabajo de documentos e integrarlos con plataformas de almacenamiento en la nube bien conocidas como Google Drive o Dropbox. Prueba editar la Plantilla de Acuerdo de No Solicitud de inmediato y descubre la considerable lista de características y funcionalidades de DocHub.
Comienza tu plan de prueba gratuito de DocHub hoy, sin tarifas ocultas y sin compromiso. Desbloquea todas las características y posibilidades de una gestión de documentos fácil y bien hecha. Completa la Plantilla de Acuerdo de No Solicitud, recopila firmas y aumenta tus flujos de trabajo en tu aplicación para smartphone o versión de escritorio sin sudar. Aumenta todas tus tareas diarias utilizando la mejor plataforma disponible.
[Música] el acuerdo señala que el DOJ va a continuar priorizando la persecución de casos de no competencia bajo su administración actual de alguna manera el caso es realmente solo una continuación de las actividades de aplicación de la división antimonopolio en esta área en 2010 por ejemplo el DOJ resolvió varias demandas que involucraban a grandes empresas de Silicon Valley en octubre de 2016 el DOJ junto con la FTC emitió directrices para empresas dirigidas específicamente a profesionales de recursos humanos y les aconsejó sobre cómo el DOJ ve la conducta de las empresas en esta área al mismo tiempo el caso da alguna perspectiva sobre cómo es probable que el DOJ aborde estos casos en el futuro así que en este caso particular dado que el acuerdo de no competencia se finalizó y se terminó antes de la guía del DOJ de octubre de 2016 el DOJ decidió resolver este caso civilmente mientras que dejaron claro que si en el futuro los casos involucraban acuerdos de no competencia que datan de la guía del DOJ de octubre de 2016 entonces esos casos serán