El mercado de edición de documentos de hoy en día es enorme, por lo que encontrar la solución adecuada que cumpla con tus requisitos y tus expectativas de precio-calidad puede llevar tiempo y esfuerzo. No hay necesidad de perder tiempo navegando por la web buscando un editor universal pero fácil de usar para Adaptar la identificación en archivos de imagen. DocHub está aquí para ayudarte siempre que lo necesites.
DocHub es un editor de documentos en línea conocido a nivel mundial, confiado por millones. Puede satisfacer casi cualquier demanda de los usuarios y cumple con todas las certificaciones de seguridad y cumplimiento requeridas para garantizar que tus datos estén seguros mientras alteras tu archivo de imagen. Considerando su rica e intuitiva interfaz ofrecida a un precio razonable, DocHub es una de las opciones más exitosas para la gestión optimizada de documentos.
DocHub proporciona muchas otras características para una edición de documentos exitosa. Por ejemplo, puedes convertir tu formulario en una plantilla reutilizable después de editar o crear una plantilla desde cero. ¡Descubre todas las capacidades de DocHub ahora!
[Música] en este video vamos a aprender qué es el problema de re-identificación en visión por computadora y cuáles son los enfoques comunes de aprendizaje profundo para manejar este problema. La re-identificación de personas es el problema de identificar a las personas a través de imágenes que han sido tomadas usando diferentes cámaras o a través del tiempo usando una sola cámara. La re-identificación es una capacidad importante para los sistemas de vigilancia, así como para los sistemas de interacción humano-computadora. En la diapositiva, ya puede notar ciertas dificultades asociadas con esta tarea. Veamos esto más de cerca. La re-identificación de personas generalmente necesita emparejar las imágenes de las personas capturadas por cámaras de vigilancia que trabajan en modo gran angular, por lo tanto, la resolución de las imágenes personales es muy baja, por ejemplo, alrededor de 48 por 128 píxeles, y las condiciones de iluminación también son inestables. Además, la dirección de las cámaras y la pose de las personas son arbitrarias y, por lo tanto, a pesar de años de esfuerzos, la re-id de personas sigue siendo un desafío debido a variaciones dramáticas en