Si editas documentos en varios formatos a diario, la universalidad de tu solución de documentos importa mucho. Si tus herramientas solo funcionan con algunos de los formatos populares, podrías encontrarte cambiando entre ventanas de aplicaciones para adaptar el diseño en el texto y manejar otros formatos de archivo. Si quieres deshacerte del dolor de cabeza de la edición de documentos, obtén una plataforma que gestione sin esfuerzo cualquier extensión.
Con DocHub, no necesitas concentrarte en nada aparte de la edición real de documentos. No necesitarás malabarear programas para trabajar con formatos diversos. Te ayudará a revisar tu texto tan fácilmente como cualquier otra extensión. Crea documentos de texto, modifícalos y compártelos en una única plataforma de edición en línea que te ahorra tiempo y mejora tu eficiencia. Todo lo que necesitas hacer es registrarte en una cuenta en DocHub, lo cual solo toma unos minutos.
No tendrás que convertirte en un multitarea de edición con DocHub. Su conjunto de características es suficiente para la edición rápida de documentos, independientemente del formato que necesites revisar. Comienza registrando una cuenta para ver lo sencillo que puede ser la gestión de documentos teniendo una herramienta diseñada específicamente para tus necesidades.
En este tutorial en video, el enfoque está en crear tipografía personalizada en Adobe Illustrator. El presentador, que admite ser un novato en la escritura a mano, comparte consejos sobre cómo personalizar fuentes ya hechas para crear tipografía genial. El tutorial cubre el uso de fuentes de alta calidad con características OpenType para agregar sombras, acentos de desplazamiento y resaltados para diseños coloridos. El video sugiere comenzar abriendo Adobe Illustrator y creando un nuevo documento, utilizando un diseño A4 genérico con reglas configuradas en píxeles.