Cuando tu trabajo diario consiste en mucha edición de documentos, ya sabes que cada formato de documento requiere su propio enfoque y a veces software específico. Manejar un archivo de imagen que parece simple puede a veces detener todo el proceso, especialmente cuando intentas editar con software inadecuado. Para prevenir tales problemas, encuentra un editor que pueda cubrir todas tus necesidades sin importar la extensión del archivo y adaptar el diseño en la imagen sin obstáculos.
Con DocHub, vas a trabajar con una herramienta de edición multifuncional para prácticamente cualquier situación o tipo de documento. Reduce el tiempo que solías dedicar a navegar por las características de tu antiguo software y aprende de nuestra interfaz de usuario intuitiva mientras realizas el trabajo. DocHub es una plataforma de edición en línea eficiente que cubre todas tus necesidades de procesamiento de documentos para prácticamente cualquier archivo, como imágenes. Ábrelo y ve directamente a la productividad; no se necesita capacitación previa ni leer instrucciones para disfrutar de los beneficios que DocHub aporta a la gestión de documentos. Comienza dedicando unos minutos a registrar tu cuenta ahora.
Observa mejoras en tu procesamiento de documentos justo después de abrir tu perfil de DocHub. Ahorra tiempo en la edición con nuestra única solución que puede ayudarte a ser más productivo con cualquier formato de documento con el que necesites trabajar.
hola chicos, soy charlie y en este video tutorial les voy a mostrar cómo convertir cualquier foto en un gráfico vectorial usando photoshop e illustrator juntos para que todo funcione ahora hablemos de qué es un gráfico vectorial primero obviamente si tienes una foto normal ¿verdad? que tomaste con tu teléfono o tu cámara lo que sea eso es una imagen basada en ráster ¿verdad? todo lo que haces en photoshop es basado en ráster es basado en píxeles illustrator es completamente diferente no trabaja con imágenes basadas en ráster o píxeles trabaja con vectores vector básicamente significa que es sin pérdida lo que significa que puedes escalarlo a cualquier tamaño ya que no hay píxeles va a tener una nitidez perfecta lo cual es ideal para cosas como el diseño de logotipos así que hoy vamos a tomar una foto de un lobo que encontré en unsplash.com y vamos a convertir eso en un gráfico vectorial con unos pocos pasos fáciles así que va a ser realmente emocionante espero que lo disfruten y si lo disfrutan activen todas las notificaciones y suscríbete...