La generación y aprobación de documentos son un enfoque central para cada negocio. Ya sea trabajando con grandes volúmenes de documentos o un acuerdo específico, debes mantenerte en la cima de tu productividad. Elegir una plataforma en línea ideal que aborde tus problemas más comunes de creación y aprobación de archivos puede resultar en mucho trabajo. Muchas aplicaciones en línea te ofrecen solo un conjunto limitado de capacidades de edición y eFirma, algunas de las cuales podrían ser útiles para gestionar el formato VIA. Una plataforma que maneje cualquier formato y tarea será una elección excepcional al decidir sobre el software.
Lleva la gestión y creación de documentos a un nivel diferente de simplicidad y sofisticación sin optar por una interfaz engorrosa o costosas opciones de suscripción. DocHub te ofrece herramientas y características para manejar con éxito todos los tipos de documentos, incluyendo VIA, y realizar tareas de cualquier complejidad. Cambia, organiza y crea formularios rellenables reutilizables sin esfuerzo. Obtén total libertad y flexibilidad para adaptar certificados en VIA en cualquier momento y almacena de forma segura todos tus documentos completos dentro de tu cuenta o en una de las muchas aplicaciones de almacenamiento en la nube integradas posibles.
DocHub ofrece edición sin pérdidas, recolección de eFirmas y gestión de VIA a niveles profesionales. No tienes que pasar por guías tediosas y gastar horas y horas averiguando la plataforma. Haz que la edición de documentos seguros de primer nivel sea un proceso regular para los flujos de trabajo diarios.
Bienvenido a este video sobre cómo importar y adaptar el Certificado SSL en el Administrador de IIS. Al final de este video, aprenderás cómo importar un certificado SSL, asignarlo en el Administrador de IIS y adaptar la configuración de SSL para usar el Servidor Tosca con un enlace HTTPS para transferir datos. Antes de continuar con este video, por favor asegúrate de cumplir con los requisitos previos, para usar el Servidor Tosca con enlace HTTPS. Te recomendamos que veas los videos mencionados en la descripción para comprender completamente los conceptos de este video. ¡Comencemos! Primero, necesitas importar el Certificado SSL que recibiste de la Autoridad de Certificación o CA en tu Máquina Servidor. Para esto, ve al Menú de Inicio y busca Administrar certificados de computadora, bajo el Panel de control y ábrelo. La ventana de Certificados aparecerá entonces. Desde el panel izquierdo, selecciona la carpeta, Autoridades de Certificación Raíz de Confianza, y luego la Carpeta de Certificados. Aquí es donde verás todos tus certificados presentes.