A menudo es difícil encontrar una solución que cubra todas las demandas de su empresa o le ofrezca herramientas adecuadas para gestionar la creación y aprobación de documentos. Optar por un software o plataforma que combine herramientas importantes de creación de documentos que agilicen cualquier tarea que tenga en mente es vital. Aunque el formato de archivo más utilizado para trabajar es PDF, necesita una solución integral para manejar cualquier formato de archivo disponible, incluyendo tiff.
DocHub asegura que todas sus necesidades de creación de documentos estén cubiertas. Revise, eSign, recorte y combine sus páginas de acuerdo con sus requisitos con un clic del mouse. Trabaje con todos los formatos, incluyendo tiff, de manera exitosa y rápida. Independientemente del formato de archivo con el que comience a trabajar, es posible transformarlo en el formato de archivo necesario. Ahorre mucho tiempo solicitando o buscando el tipo de archivo correcto.
Con DocHub, no necesita más tiempo para familiarizarse con nuestra interfaz y proceso de modificación. DocHub es una plataforma intuitiva y fácil de usar para todos, incluso para aquellos sin educación técnica. Integre a su equipo y departamentos y cambie la administración de archivos para el negocio para siempre. recorte de forma en tiff, cree formularios rellenables, eSign sus documentos y termine las cosas con DocHub.
Obtenga los beneficios de la extensa lista de funciones de DocHub y trabaje rápidamente con cualquier archivo en todos los formatos de archivo, que incluye tiff. Ahorre su tiempo juntando plataformas de terceros y manténgase con una plataforma todo en uno para mejorar sus procedimientos diarios. Comience su prueba de suscripción gratuita de DocHub hoy.
hola amigos, bienvenidos a otro tutorial de opciones de código abierto para QGIS y en este tutorial vamos a repasar cómo puedes recortar un ráster a una extensión de polígono. Así que en el último video revisamos cómo recortar rásteres a una extensión rectangular. En este video vamos a crear un ráster que solo existe, solo tiene datos donde ocurre dentro del contorno de este polígono. Así que vamos a empezar. Ahora recuerda que estoy tratando de publicar estos tutoriales en el sitio web también, así que si quieres instrucciones visuales paso a paso, puedes ir al enlace en la descripción. Lo primero que vamos a hacer es asegurarnos de que tenemos un polígono. He creado este aquí que realmente no representa nada específico, solo lo inventé para usarlo como un ejemplo. En el mundo real, probablemente vas a usar algo como un límite de cuenca para limitar tu área de estudio, tu análisis a un lugar determinado. Bien, ahora lo siguiente que necesitas es, obviamente, un ráster. Este es un ráster que he fusionado y hicimos eso a