Cuando el alcance de tus tareas diarias incluye mucho trabajo de edición de documentos, sabes que cada formato de documento necesita su propio enfoque y a veces aplicaciones específicas. Manejar un archivo EZW que parece simple puede a veces detener todo el proceso, especialmente cuando intentas editar con software inadecuado. Para evitar este tipo de problemas, encuentra un editor que pueda cubrir todas tus necesidades sin importar el formato del archivo y vincula el apellido en EZW sin obstáculos.
Con DocHub, vas a trabajar con una herramienta de edición multifuncional para prácticamente cualquier situación o tipo de documento. Minimiza el tiempo que solías gastar navegando por la funcionalidad de tu antiguo software y aprende de nuestra interfaz intuitiva mientras realizas el trabajo. DocHub es una plataforma de edición en línea optimizada que maneja todas tus necesidades de procesamiento de documentos para cualquier archivo, incluyendo EZW. Ábrelo y ve directamente a la eficiencia; no se necesita capacitación previa ni leer manuales para aprovechar los beneficios que DocHub aporta a la gestión de documentos. Comienza dedicando un par de minutos a registrar tu cuenta ahora.
Observa mejoras en tu procesamiento de documentos inmediatamente después de abrir tu perfil de DocHub. Ahorra tiempo en la edición con nuestra única plataforma que te ayudará a ser más eficiente con cualquier formato de documento con el que tengas que trabajar.
en este video vamos a repasar la sección de fusión de enlaces similares del tutorial básico de infoworks icm de la ayuda de icm um así que con la fusión esta es una herramienta que puedes usar para simplificar aún más tu modelo así que en el ejercicio anterior podamos podar la red y puedes simplificar aún más tu modelo fusionando enlaces similares así que vamos a ver eso en este ejercicio así que para empezar vamos a abrir la red podada de langley una vez más podemos ver un poco la poda que hicimos anteriormente los enlaces naranjas son los enlaces que fueron podados así que si solo hiciste ese ejercicio esto se verá muy familiar y luego vamos a configurar la fusión algunas de las opciones de fusión así que para hacer eso vamos a ir al menú del modelo y luego hacer clic en simplificar y luego queremos las opciones de simplificación y esta vez vamos a definir nuestras opciones de fusión y notarás que ya tenemos las áreas de pozos de acceso las áreas adicionales de pozos de acceso y los conductos ya marcados así que estos son los