Gestionar y ejecutar papeleo puede ser tedioso, pero no tiene que serlo. No importa si necesitas ayuda a diario o solo a veces, DocHub está aquí para equipar tus tareas basadas en documentos con un impulso adicional de productividad. Edita, comenta, completa, firma y colabora en tu Plantilla de Factura de Freelance de manera rápida y sin esfuerzo. Puedes alterar texto e imágenes, crear formularios desde cero o plantillas preconstruidas, y agregar firmas electrónicas. Gracias a nuestras altas precauciones de seguridad, todos tus datos permanecen seguros y encriptados.
DocHub ofrece un conjunto completo de herramientas para simplificar tus flujos de trabajo en papel. Puedes usar nuestra solución en múltiples sistemas para acceder a tus documentos en cualquier lugar y en cualquier momento. Optimiza tu experiencia de edición y ahorra tiempo de trabajo manual con DocHub. ¡Pruébalo gratis hoy!
aviso este video no está patrocinado y no hay enlaces de afiliados a ninguno de los softwares mencionados las recomendaciones que estoy dando en este video provienen de mi propia experiencia personal y también de lo que mis otros amigos de negocios han hecho en su trabajo freelance o negocio creativo bien, entremos en materia así que cuando comencé mi negocio de caligrafía en 2018 y digamos que recibí una solicitud de comisión personalizada para hacer una cita en caligrafía y digamos que costaba cincuenta dólares ahora, ¿cómo facturo a mi cliente? para mí, soy un gran fan de Wave, Stripe y PayPal creo que en general esos son grandes softwares de facturación para comenzar porque no hay tarifa de suscripción, pero hay un 2.9 más una tarifa de 30 centavos por transacción y eso es estándar en general, como si recoges el pago con tarjeta de crédito, entonces los softwares de facturación te cobrarán como 2.9 más los 30 centavos por transacción y esto es algo que no debería desanimarte de ofrecer tarjetas de crédito como un pa