A primera vista, puede parecer que los editores en línea son muy similares, pero descubrirás que no es así en absoluto. Con una poderosa solución de gestión de documentos como DocHub, puedes hacer mucho más que con herramientas regulares. Lo que hace que nuestro editor sea exclusivo es su capacidad no solo para inyectar rápidamente el id en el Formulario de Reconocimiento de Capacitación, sino también para crear documentos totalmente desde cero, ¡justo como lo necesitas!
A pesar de sus amplias características de edición, DocHub tiene una interfaz muy fácil de usar que ofrece todas las funciones que deseas al alcance de tu mano. Así, modificar un Formulario de Reconocimiento de Capacitación o un documento completamente nuevo tomará solo unos minutos.
¡Regístrate para una prueba gratuita y celebra tu mejor experiencia relacionada con documentos con DocHub!
Hola, soy Beth Hyde de la Asociación Nacional de Notarios. Hoy les voy a mostrar cómo realizar un reconocimiento en cinco pasos fáciles. Bien, paso uno, el firmante debe aparecer personalmente ante usted. Esta es Yancey Luna, ella será nuestra firmante hoy y como pueden ver, ella está aquí en persona conmigo. Paso 2, escanee el documento para asegurarse de que todos los espacios estén llenos, verifique que todas las páginas estén incluidas y revise la redacción del certificado al final. Esta es la parte que el notario firma y sella. Si falta la redacción, necesitará completar un certificado con la redacción notarial correcta y adjuntarlo a la parte posterior del documento. Revisaremos esto más adelante en el proceso. Paso 3, evalúe al firmante y verifique los hechos. Primero, su firmante debe proporcionar prueba de su identidad. Esto se puede hacer revisando su identificación o utilizando uno o dos testigos identificadores creíbles. Un testigo creíble es una persona que conoce personalmente al firmante y puede garantizar la identidad del firmante ante el notario en este caso.