No hace falta decir que no hay un software ideal, pero siempre puedes conseguir uno que combine a la perfección capacidades robustas, facilidad de uso y un costo asequible. Cuando se trata de gestión de documentos en línea, ¡DocHub ofrece tal solución! Supongamos que necesitas inyectar código en la Evaluación de Restaurantes y gestionar la documentación de manera rápida y eficiente. En ese caso, este es el editor apropiado para ti: completa tus tareas relacionadas con documentos en cualquier momento y desde cualquier lugar en solo unos minutos.
Además de su rica funcionalidad y sencillez, el precio es otra gran ventaja de DocHub. Tiene planes de suscripción flexibles y rentables y te permite probar nuestro servicio de forma gratuita durante un período de prueba de 30 días. ¡Pruébalo hoy!
Bienvenido al análisis de malware para erizos. La inyección de procesos es una técnica que a menudo se utiliza por malware. En la mayoría de los casos, el malware la utiliza para ejecutar dinámicamente una carga útil. Eso significa que la carga útil real no debe tocar disco para prevenir la detección estática por software antivirus. La segunda razón es inyectar código de malware en un proceso de confianza, en muchos casos un proceso común de Windows. Esto se puede utilizar para escalar privilegios. Creé este resumen hace algunos años para un taller. Investigé todas las técnicas de inyección comunes en ese momento y traté de encontrar una manera de categorizarlas por sus características y hacerlas fáciles de entender. El resultado fue un gráfico de inyección de procesos que describe cuatro características o pasos principales. La mayoría de las técnicas de inyección se pueden describir así. El resumen no es completo, y algunas de las técnicas pueden requerir pasos adicionales, pero ayuda a entender el concepto general de ello. En primer lugar, todas las técnicas de inyección de procesos necesitan obtener un identificador en el objetivo