Ya sea que estés acostumbrado a trabajar con binarios o que manejes este formato por primera vez, editarlo no debería sentirse como un desafío. Diferentes formatos pueden requerir aplicaciones específicas para abrirlos y modificarlos correctamente. Sin embargo, si necesitas ingresar rápidamente un registro en binario como parte de tu proceso habitual, es recomendable encontrar una herramienta multifuncional de documentos que permita todo tipo de operaciones sin esfuerzo adicional.
Prueba DocHub para una edición eficiente de binarios y otros formatos de archivo. Nuestra plataforma proporciona un procesamiento de documentos fácil, independientemente de cuánta o poca experiencia previa tengas. Con las herramientas que necesitas para trabajar en cualquier formato, no tendrás que cambiar entre ventanas de edición al trabajar con cada uno de tus archivos. Crea, edita, anota y comparte tus documentos fácilmente para ahorrar tiempo en tareas menores de edición. Solo necesitarás registrar una nueva cuenta de DocHub, y podrás comenzar tu trabajo al instante.
Observa una mejora en la productividad del procesamiento de documentos con el conjunto de características simples de DocHub. Edita cualquier archivo de manera fácil y rápida, independientemente de su formato. Disfruta de todas las ventajas que provienen de la simplicidad y conveniencia de nuestra plataforma.
Hola chicos, bienvenidos de nuevo, soy el profesor Hank y en este video les voy a mostrar cómo crear registros usando estructuras, ¿de acuerdo? Y, um, empecemos. Así que tres puntos rápidos y luego pasaremos a la parte de codificación. La primera cosa es que, ya saben, pueden tener registros, ¿verdad? ¿Qué es un registro? Un registro es solo una colección lógica de datos, ¿verdad? Um, información del estudiante, información del cliente, ya saben, información del curso, ya saben, lo que sea. Y esos registros van a tener campos, ¿verdad? Nombre del estudiante, número de teléfono, dirección, etc. ¿De acuerdo? Así que pueden combinar toda esa información, ponerla en una estructura y luego, desde allí, ya saben, siempre que tengan el mismo tamaño, ¿verdad? Porque van a tener una longitud fija, ya que los definimos en una estructura, entonces podemos almacenarlos en un archivo. ¿De acuerdo? Y lo que haremos es usar el operador de tamaño para averiguar cuál es la longitud del registro, cuántos bytes va a ocupar y luego usaremos esa información como parte de nuestro proceso de lectura y escritura en archivos. ¿Ok?