Gestionar y ejecutar documentos puede ser tedioso, pero no tiene que serlo. No importa si necesitas ayuda a diario o solo ocasionalmente, DocHub está aquí para proporcionar a tus proyectos centrados en documentos un impulso adicional de productividad. Edita, comenta, completa, firma electrónicamente y colabora en tu Plantilla de Factura de IVA rápidamente y sin esfuerzo. Puedes modificar texto e imágenes, crear formularios desde cero o plantillas prehechas, y agregar firmas electrónicas. Debido a nuestras altas precauciones de seguridad, todos tus datos permanecen seguros y encriptados.
DocHub proporciona un conjunto completo de características para simplificar tus procesos en papel. Puedes usar nuestra solución en múltiples dispositivos para acceder a tus documentos donde sea y en cualquier momento. Simplifica tu experiencia de edición y ahorra tiempo de trabajo manual con DocHub. ¡Pruébalo gratis ahora mismo!
hola y bienvenidos a este tutorial de trabajo de dcp en el tutorial de hoy vamos a comenzar la segunda parte de este tutorial de contabilidad y si recuerdas en nuestro primer tutorial creamos este documento de hoja de cálculo de excel o de open office que se llamó nuestro rastreador de facturas y el objetivo de esta hoja de cálculo era rastrear cada factura que enviamos a nuestro cliente y registrar alguna información la fecha en que pagaron cómo nos pagaron la referencia en la transacción misma así que si fue una transferencia bancaria el cliente normalmente pondría una referencia en el tipo de trabajo que hicimos para el cliente el nombre de la empresa y el excluyendo eso el v80 y la cantidad que pagaron y si fue pagado o no así que puedes ver que todos los azules no han sido pagados y todos los verdes han sido pagados y solo usamos esta hoja de cálculo para llevar un registro de quién nos ha pagado y cuándo les enviamos la factura y qué está pendiente así que esto es bastante importante para rastrear así que en este tutorial nos vamos a centrar en c