Obviamente, no hay software perfecto, pero siempre puedes conseguir el que reúne perfectamente capacidades robustas, sencillez y un precio razonable. Cuando se trata de gestión de documentos en línea, ¡DocHub ofrece tal solución! Supongamos que necesitas agregar un correo electrónico en la Factura de Redacción de Artículos y gestionar la documentación de manera eficiente y rápida. En ese caso, este es el editor adecuado para ti: realiza tus tareas relacionadas con documentos en cualquier momento y desde cualquier lugar en solo unos minutos.
Aparte de su rica funcionalidad y sencillez, el precio es otra gran ventaja de DocHub. Tiene planes de suscripción flexibles y rentables y te permite probar nuestro servicio de forma gratuita durante una prueba de 30 días. ¡Pruébalo hoy!
Nunca es divertido pedirle a la gente que pague, incluso cuando te deben. Pero para algunos negocios, así es como les pagan: facturan a sus clientes, solicitando oficialmente el pago por un trabajo bien hecho. Y al igual que muchas cosas en la vida hoy en día, facturar a un cliente ahora es mucho más fácil gracias a internet. Se acabaron los días de enviar una factura por correo postal. Soy Eric Goldschein, editor en Fundera, y hoy estoy aquí para hablar sobre cómo enviar una factura por correo electrónico. Ya seas un escritor freelance o el jefe de una firma de consultoría, esta es la forma de hacer que tus facturas se paguen. Comencemos con lo básico primero: ¿Por qué correo electrónico? Hay muchos beneficios al optar por correo electrónico en lugar de facturas en papel por correo. Es más rápido, menos probable que se pierda, mejor para el medio ambiente y más económico. Y si tu negocio aún está despegando, puede que no quieras comprometerte a pagar por un software de facturación todavía. Por ahora, puedes manejar esto por tu cuenta. Así que revisemos los seis pasos para enviar tu